CRUCIGRAMAS
Los crucigramas más antiguos datan de la antigua Pompeya, donde se encontraron juegos con una estructura muy parecida a la de un crucigrama moderno. En nuestros días, es uno de los pasatiempos más famosos y jugados del mundo.
Para desenterrar las palabras, deberás prestar atención a las pistas y las palabras que se cruzan y que vayan apareciendo en la plantilla.
Las palabras se encuentran de tal manera que muchas se pueden averiguar cuando una o más ya han aparecido, haciendo más sencillo el completado del mismo. Una vez encontradas todas las palabras, ten en cuenta que las horizontales deben leerse de izquierda a derecha, y las verticales de arriba hacia abajo.
Entre sus variaciones más populares se encuentran:
Autodefinido: crucigrama en el que las referencias se encuentran inscritas en la misma grilla de juego. Las referencias de este tipo de variación son mucho más breves que los crucigramas originarios y se ubican al inicio de la palabra que debe completar el jugador.
Crucigrama blanco: crucigrama en el que no existen casillas negras, donde el propio participante debe descubrir su localización;
Crucigrama silábico: en el que en cada casilla ha de introducirse una sílaba en lugar de una sola letra;
Crucigrama con personaje: contiene la foto de un personaje donde una o varias de las definiciones corresponden al nombre o apellidos del mismo;
Crucigrama críptico: crucigrama que utiliza una frase que esconde instrucciones para construir o descubrir la solución de entre las palabras de la frase.
Información extraída de Wikipedia, ver Crucigramas
Descubre nuestro catálogo de crucigramas al mejor precio.